CLASIFICACION TAXONOMICA DE LOS INSECTOS
MOSCA
·
Subreino: Eumetazoa
·
Rama: Bilateria
·
Grado: Coelomata
·
Serie: Protostomia
·
Phylum: Arthropoda
·
Subphylum: Mandibulata
·
Clase: Insecta
·
Subclase: Holometabola
·
Orden: Diptera
·
Suborden: Brachycera
·
Infraorden: Muscomorpha
·
Superfamilia: Muscoidea
·
Familia: Muscidae
·
Subfamilia: Muscinae
·
Género: Musca
·
Especie: domestica
Mosca es el nombre
vulgar dado a numerosas especies de insectos, sobre todo a las
pertenecientes al orden de los dípteros (Diptera). Seguramente, las moscas
han seguido al hombre desde la prehistoria y son, por tanto, unos de
los insectos más arraigados en el imaginario popular.
·
GRILLO
·
Reino: Metazoa
·
Subreino: Eumetazoa
·
Rama: Bilateria
·
Grado: Coelomata
·
Serie: Protostomia
·
Phylum: Arthropoda
·
Subphylum: Mandibulata
·
Clase: Insecta
·
Subclase: Hemimetabola
·
Orden: Orthoptera
·
Suborden: Ensifera
·
Superfamilia: Grylloidea
·
Familia: Gryllidae
·
Subfamilia: Gryllinae
·
Género: Acheta
·
Especie: domesticus
Los gríllidos (Gryllidae) son una familia de insectos ortópteros de la superfamilia Grylloidea, dentro del suborden Ensifera. A esta familia pertenecen insectos conocidos
vulgarmente como grillos.
Son, por lo general, insectos de color marrón a negro, con hábitos nocturnos.
Algunas especies se encuentran en las casas, los grillos domésticos, por
ejemplo Achetadomesticus y Gryllusbimaculatus en zonas templadas y Gryllodessupplicans o Gryllodessigillatus en zonas tropicales.
·
CUCARACHA NEGRA
·
Reino: Metazoa
·
Subreino: Eumetazoa
·
Rama: Bilateria
·
Grado: Coelomata
·
Serie: Protostomia
·
Phylum: Arthropoda
·
Subphylum: Mandibulata
·
Clase: Insecta
·
Subclase: Hemimetabola
·
Orden: Blattaria
·
Superfamilia: Blattoidea
·
Familia: Blattidae
·
Subfamilia: Blattinae
·
·
Género: Blatta
·
Especie: orientalis
Numerosos organismos habitan
en el tracto digestivo de la cucaracha practicando una relación simbiótica* con
el insecto, algunos han sido identificados como causantes de afecciones en el hombre. Por
ejemplo, se han identificado bacterias asociadas a cuadros de disentería, diarrea, fiebretifoidea y
gastroenteritis; protozoarios perniciosos relacionados con la amebiasis y la
giardiasis; hongos nocivos del tipo de los actinomicetos; y helmintos, gusanos que
parasitan al hombre como Taeniasaginata, Ascarislumbricoides y Ancylostomaduodenale.
CUCARON
·
Reino: Metazoa
·
Subreino: Eumetazoa
·
Rama: Bilateria
·
Grado: Coelomata
·
Serie: Protostomia
·
Phylum: Arthropoda
·
Subphylum: Mandibulata
·
Clase: Insecta
·
Subclase: Holometabola
·
Orden: Coleoptera
·
Suborden: Polyphaga
·
Infraorden: Elateriformia
·
Superfamilia: Buprestoidea
·
Familia: Buprestidae
·
Subfamilia: Polycestinae
·
Género: Acmaeodera
·
Especie: pulchra
Son
insectos pertenecientes al orden Coleópteros (del griego koleos, estuche, ypteron, ala, en referencia a su primer par de alas endurecidos –los élitros– que
actúan a modo decaja o estuche que protege a su segundo par de alas
membranoso). Si tenemos en cuenta la estimación normal de unas 350.000 especies
descritas desde que Linneo desarrollara la nomenclatura binomial para nombrar
las especies en 1758, se obtiene una media de unos cuatro escarabajos descritos
al día.
MARIPOSA
REINO: Animalia
PHYLUM: Arthropoda
CLASE: Insecta
ORDEN: Lepidoptera
FAMILIA: Nymphalidae
GÉNERO: Danaus
ESPECIE: D. plexippus
NOMBRE VULGAR: Mariposa monarca
REINO: Animalia
PHYLUM: Arthropoda
CLASE: Insecta
ORDEN: Lepidoptera
FAMILIA: Nymphalidae
GÉNERO: Danaus
ESPECIE: D. plexippus
NOMBRE VULGAR: Mariposa monarca
Tras la fecundación, la
hembra pone sus huevecillos buscando el lugar más propicio, el tamaño, forma y color de los huevecillos varía dependiendo de cada
especie.
El número de huevecillos puestos
por una hembra puede variar entre 25 y 10,000 unidades
El tamaño generalmente está comprendido
entre 0,5 milímetros y 3 milímetros. Su forma es variada, los hay desde
alargados, mazudos, ovoidales o circulares.
ARAÑA
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden Mesothelae
Arthrolycosidae
Arthromygalidae
Liphistiidae
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden Mesothelae
Arthrolycosidae
Arthromygalidae
Liphistiidae
Suborden Mygalomorphae
Actinopodidae
Antrodiaetidae
Las arañas son la razón
por la que todo el mundo conoce el término “arácnido”: tan llamativas,
variadas, atractivas o siniestras, tan listas. La telaraña es uno de
aquellos logros del mundo animal que nos dejan sin aliento, como el salto del
delfín o la caída en picado del halcón peregrino
CIENPIES
·
Reino: Metazoa
·
Subreino: Eumetazoa
·
Rama: Bilateria
·
Grado: Coelomata
·
Serie: Protostomia
·
Phylum: Arthropoda
·
Subphylum: Mandibulata
·
Clase: Chilopoda
·
Subclase: Pleurostigmophora
·
Orden: Geophilomorpha
·
Familia: Himantariida
·
Género: Haplophilus
·
Especie: subterraneu
MARIPOSA DIURNA
·
Reino: Metazoa
·
Subreino: Eumetazoa
·
Rama: Bilateria
·
Grado: Coelomata
·
Serie: Protostomia
·
Phylum: Arthropoda
·
Subphylum: Mandibulata
·
Clase: Insecta
·
Subclase: Holometabola
·
Orden: Lepidoptera
·
Suborden: Glossata
·
Infraorden: Neolepidoptera
·
Superfamilia: Papilionoidea
·
Familia: Nymphalidae
·
Subfamilia: Satyrinae
·
·
Género: Argyrophorus
·
Especie: argenteus
Conocemos por mariposas al grupo de los lepidópteros. Las polillas son sólo algunas de las
especies de mariposas nocturnas (heteróceros), en contraposición a las diurnas
(ropalóceros). En la acepción dada por la Real Academia Española, polilla se refiere solamente a los
lepidópteros que se alimentan de lana, tejidos, pieles, papel, etc.,
especialmente los de la familia Tineidae, no incluyendo al resto de
las mariposas nocturnas, como sí se suele asociar popularmente.
MARICA DE DOS PUNTOS
·
Reino: Metazoa
·
Subreino: Eumetazoa
·
Rama: Bilateria
·
Grado: Coelomata
·
Serie: Protostomia
·
Phylum: Arthropoda
·
Subphylum: Mandibulata
·
Clase: Insecta
·
Subclase: Holometabola
·
Orden: Coleoptera
·
Suborden: Polyphaga
·
Infraorden: Cucujiformia
·
Superfamilia: Cucujoidea
·
Familia: Coccinellidae
·
Subfamilia: Coccinellinae
·
Género: Adalia
·
Especie: bipunctata
Su nombre en inglés británico, ladybird,
también tiene referencias marianas ya que procede de Nuestra Señora la Virgen
María y su color rojo se interpreta como el manto rojo que lleva María en
algunas pinturas antiguas, mientras que los siete puntos simbolizan sus siete
joyas o sus siete penas. En japonés,tentōmushi (天道虫), el
insecto del Sol sirve como nombre genérico para las mariquitas. Con la misma
lectura, también se emplean los ideogramas 紅娘 (doncella escarlata) y 瓢虫 (insecto
calabaza)
CHICHARRA ALICORTA
·
Reino: Metazoa
·
Subreino: Eumetazoa
·
Rama: Bilateria
·
Grado: Coelomata
·
Serie: Protostomia
·
Phylum: Arthropoda
·
Subphylum: Mandibulata
·
Clase: Insecta
·
Subclase: Hemimetabola
·
Orden: Orthoptera
·
Suborden: Ensifera
·
Superfamilia: Tettigonioidea
·
Familia: Tettigoniidae
·
Subfamilia: Bradyporinae
·
Género: Ephippiger
·
Especie: ephippiger
Las alas de este
animal están completamente restringidas, son de color dorado y al frotarse una
contra otra producen un corto chirrido doble, que es la causa de su
desafortunado nombre en español. Su coloración es, en general, verde intenso,
pero también puede ser parda o marrón